Cómo declarar tus criptomonedas en la Renta 2025: claves, casilla 389 y tipos impositivos aplicables
Aspectos clave a considerar:
-
Obligación de declarar: Si has obtenido ganancias por la venta o intercambio de criptomonedas, debes incluirlas en tu declaración de la Renta. Esta obligación aplica tanto si realizaste trading como si simplemente mantuviste las criptomonedas en monederos digitales
-
Cálculo de ganancias y pérdidas: Las ganancias o pérdidas se determinan por la diferencia entre el valor de transmisión (precio de venta) y el valor de adquisición (precio de compra), considerando los gastos y tributos asociados a la operación.
-
Tipo impositivo aplicable: Las ganancias derivadas de la transmisión de criptomonedas se consideran rendimientos del ahorro y están sujetas a una escala de gravamen progresiva:
-
19% para los primeros 6.000 €.
-
21% de 6.000 € a 50.000 €.
-
23% de 50.000 € a 200.000 €.
-
26% de 200.000 € a 300.000 €.
-
27% para ganancias superiores a 300.000 €.
-
-
Declaración de saldos en el extranjero: Si posees criptomonedas en plataformas o monederos fuera de España y el valor total supera los 50.000 €, estás obligado a presentarlas en el Modelo 720. La no presentación puede acarrear sanciones económicas significativas.
-
Plazo de presentación: La campaña para la declaración de la Renta 2024-2025 comienza el 2 de abril y finaliza el 30 de junio de 2025. Es esencial revisar y confirmar la información del domicilio fiscal antes de descargar los datos fiscales y realizar la declaración.
Recomendaciones adicionales:
-
Registro y documentación: Mantén un registro detallado de todas las operaciones realizadas con criptomonedas, incluyendo fechas, montos y valores de mercado en euros al momento de cada transacción.
-
Asesoramiento profesional: Dada la complejidad y constante evolución de la normativa fiscal relacionada con las criptomonedas, es aconsejable consultar con un asesor fiscal para asegurar el cumplimiento adecuado de tus obligaciones tributarias.
Cumplir con estas obligaciones garantiza la transparencia de tus inversiones y evita posibles sanciones por parte de las autoridades fiscales.